Cuando el entorno, del Valencia o de quien sea, tritura jugadores

Pensamos que estos chicos, por ganar mucho dinero, son maduros y fuertes, y en demasiadas ocasiones "nos los cargamos"

Toni Hernández | 28 JUN. 2024 | 00:05
Thierry Rendall

"En el Valencia, y donde sea, los comentarios y críticas que se vierten en redes sociales contra los jugadores les influyen negativamente, porque son personas muy jóvenes, y emocionalmente todavía no están maduros". Las palabras son de Rubén Baraja, y las podría haber dicho cualquier otra persona, porque las hubiera suscrito una por una. Vivimos en una sociedad en la que todo ha cambiado, no nos queremos dar cuenta, y luego pasan cosas.

Las malditas redes, para muchas cosas malditas, son ahora la forma de comunicarse. Personalmente no me gusta, pero no puedo poner las reglas, sólo saber que existen, y dentro de lo que cabe, cumplirlas. Hace 20 años, aislarse de todo era muy fácil, pero ahora mismo no. Y cuando a un jugador, encima joven, se le pone a parir sin miramientos en esas redes, estamos activando un mecanismo que ya no podemos controlar, y que no sabemos cómo puede terminar afectando.

Achacamos el dinero que ganan a que todo vale y que todo cabe, pero eso no es así por más que puedan cobrar. No dejan de ser críos, que están forjando su personalidad, que juegan al fútbol como podrían hacer otra cosa, y eso no da derecho a cruzar determinadas líneas. Está claro que todo esto servirá para poco o para nada, pero que no caiga de ninguna forma en el olvido o se piense que la barra libre siempre está ahí, porque no se puede tolerar.