El plan global del Valencia

Hay muchos frentes abiertos, muchísimos, y todo siempre con el fin último, por parte de todos, que no es otro que la venta

Toni Hernández | 22 JUN. 2024 | 00:01
mestalla

¿Cuál es el plan del Valencia? Me refiero a nivel global, como club, en todos los ámbitos en los que se tienen que estar, que no cabe duda que son muchos, y de todo tipo. Porque nos estamos jugando mucho, pero mucho, y creo que todos tendríamos que ser conscientes de ello.

Tenemos por delante los retos más importantes de la historia contemporánea de la entidad, y para eso hay que estar a la altura. No entro ya en la otra altura, la de miras, de la que se habla parafraseando a Javier Solís, pero que en muchos casos deja bastante que desear. El futuro del Valencia es lo que hay en el aire ahora mismo, y creo que no lo terminamos de ver.

Pero centrándonos en el club, ahora mismo se tiene que dejar claro el arranque de las obras del Nuevo Mestalla, que va a ser la base de toda la economía en los próximos años… amén de permitir vender las parcelas del actual estadio y por bajar la deuda histórica, y también histérica.

Con es solucionado, que ya es plancha, está la parte deportiva, porque el club no puede estar más tiempo sin jugar Europa, porque el valor de todo sigue bajando a plomo, y eso es algo que va en contra de la propiedad… Y eso enlaza con la venta, porque ambas cuestiones, que no van de la mano pero sí en paralelo, son las que van a desembocar en el cambio de manos del Valencia, que al final es lo que estamos buscando todos, empezando por Peter Lim, y terminando por el último aficionado.

Si todo se da, que es “sencillo” cuando le das sentido común a las cosas, terminará culminando en el fin de una era que está siendo muy complicada. Y puede ser muy posible que dentro del plan global vaya todo al mismo ritmo.